
Torres En La Costa
Libro didáctico de refencia a las incursiones piratas en las distintas comarcas litorales de la provincia de Alicante.
(editar con el módulo de Información de seguridad y confianza para el cliente)
(editar con el módulo de Información de seguridad y confianza para el cliente)
(editar con el módulo de Información de seguridad y confianza para el cliente)
Guarantee safe & secure checkout
EGIPTO EN LA PROVINCIA DE ALICANTE
En la antigüedad, la provincia de Alicante estuvo comunicada con los pueblos orientales y del norte de África a través del mar. Los fenicios y púnicos eran pueblos en los que el comercio suponía una de las principales actividades económicas. Esto unido a su manejo de la navegación de cabotaje hizo que utilizaran el mar Mediterráneo como su principal vía comercial.
Desde oriente llegaban a la Península numerosos objetos, pero en su mayoría no eran meros utensilios, eran, además, elementos de lujo que denotaban la supremacía de un pequeño grupo de personas sobre el resto de la población. Eran la élite, los señores del poblado. Por eso, a su muerte, decidían ser enterrados con esos objetos especiales que les hacían Señores. Esa unión de los objetos de lujo con la muerte llevaba consigo un ritual, una creencia en un mundo mitológico que, en muchos casos, también trajeron consigo los comerciantes fenicios y que fue adoptado y adaptado por los indígenas de la Península.
De ahí es normal que encontremos amuletos o recipientes procedentes de oriente y, en concreto, de Egipto