Cart
Custom content

This is custom content

Catálogo. Santa Pola Arqueología y Museo

15,00 €
Impuestos incluidos
Cantidad
Add to wishlist

  Política de seguridad

(editar con el módulo de Información de seguridad y confianza para el cliente)

  Política de entrega

(editar con el módulo de Información de seguridad y confianza para el cliente)

  Política de devolución

(editar con el módulo de Información de seguridad y confianza para el cliente)

Guarantee safe & secure checkout

La exposición Santa Pola. Arqueología y Museo llega al MARQ con un diseño novedoso y de vanguardia que incluye recursos audiovisuales e interactivos que permiten al visitante realizar un recorrido dinámico y didáctico por la historia de esta emblemática localidad alicantina y su complejo proceso de formación hasta nuestros días.

 

Además de los fondos más importantes del Museo del Mar, la muestra cuenta también con piezas arqueológicas de excepción depositada en otros museos aunque pertenecientes al patrimonio de Santa Pola. Gracias a una importante colaboración institucional, en la exposición se pueden observar objetos emblemáticos como el sarcófago romano con representación del rapto de Proserpina procedente del Museu d’Arqueología de Catalunya, una pátera de vidrio con símbolos cristianos del Museo Arqueológico Nacional de Madrid o el importante conjunto de materiales prehistóricos de la Cova de les Aranyes procedente del Museo Arqueológico y de Historia de Elche.

 

Con la colaboración de:

Diputación Provincial de Alicante

Ayuntamiento de Santa Pola

Museo del Mar

 

Más información en www.marqalicante.com/santapola

 

 

21073
19 Artículos

16 otros productos en la misma categoría:

Surcando el Tiempo

12,00 €
DISPONIBLE: 19 EN STOCK

Colección de estudios en torno a una figura de terracota representando a un navío de época púnica, hallado en el Tossal de les Basses, en la Alfubereta de Alicante.

Ajuares para la Eternidad
  • Nuevo

Ajuares para la Eternidad

15,00 €
DISPONIBLE: 50 EN STOCK

Ajuares para la eternidad. El rito funerario en el Cabezo del Molino, Rojales (Alicante), nos presenta los primeros resultados de las campañas arqueológicas que llevadas a cabo desde el año 2018 en este interesante yacimiento ubicado junto a la población de Rojales, en la Comarca de la Vega Baja del Segura. El conjunto arqueológico del Cabezo del Molino presenta una amplia secuencia histórica que arranca en el siglo III a.C. y que perdura hasta el siglo IX d.C., casi mil años de Historia desarrolladas en distintas fases de las cuales cabe destacar la creación de un espacio funerario del siglo VI-VII d.C.

Ajuares para la eternidad se centra en la descripción de esta interesante etapa y en la presentación de los hallazgos materiales que se asocian a ella.

Ciudades de Luz
  • Nuevo

Ciudades de Luz

30,00 €
DISPONIBLE: 20 EN STOCK

Catálogo de la exposición del mismo título, en el que se aborda una actualización de la investigación histórica de los orígenes de la ciudad de Alicante, desde una perspectiva arqueológica, historiográfica y de valorización patrimonial. En los artículos contenidos en sus páginas, un numeroso y variado conjunto de investigadores  proporciona, a partir de diversas disciplinas científicas, datos novedosos que aproximan al lector a una nueva visión de los procesos que condujeron, a lo largo de más de dos milenios, a la conformación actual del paisaje social y urbano de Alicante y su entorno más próximo. El catálogo de piezas incluye la descripción técnica de un centenar de los objetos que forman parte de la muestra.

El secreto del Barro

15,00 €
DISPONIBLE: 20 EN STOCK

Estúdio arqueométrico de un singular vaso de cerámica neolítico hallado en el yacimiento de la Cova d'En Pardo, en el municipio alicantino de Planes, y de su contexto cultural y arqueológico.